GNU/Linux Básico - Introducción al Sistema Operativo

Los mejores cursos en línea de informática y software

Este curso cubre los fundamentos del sistema operativo GNU/Linux, desde conceptos básicos y comandos esenciales hasta instalación y configuración inicial. Incluye talleres prácticos con Knoppix y Debian Woody, configuración de daemons, runlevels y aplicaciones, así como una introducción a la arquitectura X-Window. También aborda el uso del editor vi y herramientas de administración, proporcionando una base sólida para usuarios principiantes.

Contenidos explorados en detalle

Este curso cubre los fundamentos del sistema operativo GNU/Linux, desde conceptos básicos hasta configuraciones esenciales. Los participantes aprenderán sobre la estructura del sistema, comandos básicos en terminal, gestión de archivos y permisos, así como la instalación y configuración de distribuciones como Debian y Red Hat. Se incluyen talleres prácticos con Knoppix y X-Window para una experiencia hands-on. También se aborda la administración de daemons, runlevels y la instalación de aplicaciones, proporcionando una base sólida para el uso profesional de GNU/Linux.

  • Dominar los comandos esenciales de terminal para navegación y gestión de archivos.
  • Instalar y configurar distribuciones GNU/Linux en entornos reales.

Público objetivo de este PDF

Este material está diseñado para principiantes en GNU/Linux, estudiantes de informática, administradores de sistemas en formación y profesionales que buscan migrar a entornos open-source. También es útil para desarrolladores que necesitan entender el entorno Linux para despliegue de aplicaciones. No se requieren conocimientos previos avanzados, aunque familiaridad con conceptos básicos de informática es recomendable.

Ejemplos prácticos y aplicaciones reales

Los conocimientos adquiridos permiten, por ejemplo, configurar servidores web locales con Apache, automatizar tareas mediante scripts Bash o gestionar usuarios y permisos en entornos corporativos. Un caso práctico sería instalar un servidor de archivos en una PYME usando Debian, configurando permisos y compartiendo recursos en red.

Sectores de aplicación profesional

  • Administración de Sistemas : Gestión de servidores y redes empresariales. Ejemplo: Mantenimiento de servidores web con actualizaciones de seguridad.
  • Desarrollo de Software : Entorno preferido para programación. Ejemplo: Configuración de entornos Docker para desarrollo ágil.
  • Ciberseguridad : Base para herramientas de análisis forense. Ejemplo: Uso de Kali Linux en pruebas de penetración.
Novedad 2025 : Crecimiento del uso de GNU/Linux en IoT debido a su seguridad y modularidad.

Guía de términos importantes

  • Kernel : Núcleo del sistema operativo que gestiona recursos hardware.
  • Bash : Intérprete de comandos predeterminado en la mayoría de distribuciones.
  • Daemon : Proceso que se ejecuta en segundo plano (ej: servidor web Apache).
  • X-Window : Sistema gráfico base para entornos de escritorio.
  • APT : Herramienta de gestión de paquetes en Debian/Ubuntu.
  • Runlevel : Modos de operación del sistema (ej: multiusuario o recuperación).
  • Root : Usuario con privilegios administrativos completos.
  • FHS : Estándar de jerarquía del sistema de archivos.
  • GRUB : Gestor de arranque para sistemas multiboot.
  • SSH : Protocolo seguro para administración remota.

Respuestas a preguntas frecuentes

¿Es Linux mejor que Windows para programación?
GNU/Linux ofrece ventajas como mayor control, herramientas nativas para desarrollo y mejor soporte para lenguajes como Python o C. Su terminal poderosa y sistema de paquetes simplifican la instalación de librerías y entornos de desarrollo.

¿Puedo usar Linux sin saber comandos?
Sí, con entornos gráficos como GNOME o KDE, pero el dominio de comandos básicos amplía significativamente las posibilidades de administración y solución de problemas.

¿Qué distribución es mejor para principiantes?
Ubuntu o Linux Mint son ideales para empezar por su facilidad de uso y amplia documentación. Debian ofrece más control pero requiere mayor conocimiento técnico.

¿Es seguro usar Linux sin antivirus?
La arquitectura de permisos y menor exposición a malware lo hacen más seguro, pero en entornos corporativos se recomiendan herramientas como ClamAV para protección adicional.

¿Linux sirve para juegos?
Steam Proton ha mejorado la compatibilidad, pero aún tiene limitaciones frente a Windows. Es viable para juegos nativos o mediante virtualización con GPU passthrough.

Ejercicios aplicados y estudios de caso

Proyecto 1: Instalación de servidor LAMP. Pasos: 1) Instalar Debian, 2) Configurar red, 3) Instalar Apache, MySQL y PHP via apt, 4) Asegurar el servidor con firewall (UFW), 5) Desplegar aplicación web de prueba. Proyecto 2: Automatización de backups. Crear script Bash que comprima directorios clave y los envíe a servidor remoto via rsync, programado con cron. Caso de estudio: Migración de oficina de Windows a Linux, incluyendo capacitación en LibreOffice y Thunderbird.


Autor: Roger Baig i Viñas y Francesc Aulí Llinàs

Enviado el : 30 Dec 2013

Tipo de archivo : PDF

Páginas : 264

Descarga : 2489

Nivel : Intermedio

Tamaño : 1.48 MB



Tutoriales en línea

  • Ningún tutorial en línea similar encontrado.