DHCP y DNS - Configuración y Administración de Servidores
Este curso cubre los fundamentos y configuración de servidores DHCP y DNS, esenciales para la gestión de redes. Aprenderás qué es DHCP y DNS, cómo implementar un servidor sencillo con dnsmasq, y configurar servidores avanzados como dhcp3-server y bind9. Incluye instalación, archivos de configuración detallados (como dhcpd.conf), y opciones para servidores maestros o caché DNS. Ideal para administradores de redes que buscan automatizar asignación de IP y resolver nombres de dominio eficientemente.
Contenidos explorados en detalle
Este curso profundiza en la configuración y administración de servidores DHCP y DNS, fundamentales para la gestión de redes modernas. Aprenderás cómo el Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) asigna direcciones IP automáticamente, optimizando la administración de redes. Explorarás la estructura de un servidor DHCP, desde la instalación hasta la personalización de rangos de direcciones y reservas. En el módulo de DNS, entenderás cómo el Sistema de Nombres de Dominio traduce nombres legibles a direcciones IP, con enfoque en servidores maestros, esclavos y caché. Se incluyen prácticas con herramientas como dnsmasq (para soluciones integradas) y Bind9 (para configuraciones avanzadas), con análisis detallados de archivos como dhcpd.conf y named.conf.
- Dominar la instalación y configuración de servidores DHCP en entornos Linux/Windows.
- Implementar servidores DNS con Bind9, incluyendo zonas maestras, delegación y caché.
Público objetivo de este PDF
Dirigido a administradores de redes, ingenieros de sistemas y estudiantes de TI con conocimientos básicos de redes TCP/IP. Ideal para profesionales que requieren automatizar la asignación de direcciones IP (DHCP) o gestionar resolución de nombres (DNS) en empresas, ISPs o centros de datos. También relevante para preparar certificaciones como CCNA o Linux Server. No se necesitan habilidades avanzadas, pero se recomienda familiaridad con comandos de terminal y conceptos como subredes o puertos.
Ejemplos prácticos y aplicaciones reales
En un escenario corporativo, el DHCP centralizado asigna IPs a 500 empleados evitando conflictos, mientras el DNS interno resuelve nombres de servidores (ej: hr-server.company.lan
). Para ISPs, un DNS caché reduce la latencia al almacenar consultas recurrentes (ej: google.com). En hogares, routers con dnsmasq integran ambas funciones: asignan IPs a dispositivos y traducen nombres locales como mi-pc.casa
.
Sectores de aplicación profesional
- Telecomunicaciones : ISPs usan DHCP para gestionar IPs de clientes y DNS recursivos para acelerar navegación. Ejemplo: Movistar despliega DHCP con opciones para VoIP.
- Empresas : Corporaciones configuran DNS privados para dominios internos (ej:
intranet.empresa.com
) y DHCP con reservas para impresoras. - Cloud Computing : AWS y Azure emplean DHCP dinámico en VPCs y DNS como Route 53 para enrutamiento híbrido.
Guía de términos importantes
- DHCP Lease : Tiempo durante el cual una dirección IP es asignada a un dispositivo, renovable automáticamente.
- Zona DNS : Archivo que contiene mapeos de nombres a IPs para un dominio específico (ej:
db.example.com
). - dnsmasq : Herramienta ligera que combina funciones DHCP y DNS, ideal para redes pequeñas.
- RR (Resource Record) : Entrada en una zona DNS (ej: registros A, MX o CNAME).
- Bind9 : Software estándar para servidores DNS con soporte para DNSSEC.
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Cómo solucionar conflictos de IPs en una red con DHCP?
Verifica el rango de asignación en dhcpd.conf
y excluye IPs estáticas. Usa dhcpd -t
para validar sintaxis. En Windows, ejecuta ipconfig /release
y /renew
en clientes afectados.
¿Qué es un DNS recursivo vs. autoritativo?
Un recursivo (como Google DNS) busca información en otros servidores. Un autoritativo (ej: Bind9 para tu dominio) responde consultas directamente desde sus zonas configuradas.
¿Puedo usar DHCP sin DNS?
Sí, pero perderás resolución de nombres. Los dispositivos obtendrán IPs pero requerirán direcciones IP o configuraciones manuales para acceder a recursos por nombre.
¿Cómo asegurar un servidor DNS contra ataques DDoS?
Limita consultas recursivas con allow-query
en Bind9, habilita rate-limiting y usa Anycast para distribuir tráfico.
¿Qué ventajas tiene dnsmasq sobre Bind9?
dnsmasq es más simple y consume menos recursos, ideal para redes pequeñas. Bind9 ofrece mayor personalización (ej: DNSSEC, zonas maestras/esclavas).
Ejercicios aplicados y estudios de caso
Proyecto 1: Configura un servidor DHCP en Ubuntu con reservas para 3 impresoras y un rango de 50 IPs. Pasos: 1) Instalar isc-dhcp-server
, 2) Editar /etc/dhcp/dhcpd.conf
definiendo subnet
, range
y host
para impresoras, 3) Reiniciar servicio con systemctl
.
Proyecto 2: Crea una zona DNS para un dominio ficticio lab.local
con Bind9, incluyendo registros A (web.lab.local → 192.168.1.10) y MX (correo.lab.local). Valida con dig
y nslookup
.
Autor: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
Enviado el : 26 Nov 2016
Tipo de archivo : PDF
Páginas : 21
Descarga : 7290
Nivel : Principiante
Tamaño : 346.07 KB
Tutoriales en línea
- Ningún tutorial en línea similar encontrado.