Excel 2013 Básico - Manual de Instrucciones Iniciales
Este curso cubre los fundamentos básicos de Microsoft Excel 2013, incluyendo iniciar el programa, identificar componentes de la hoja de trabajo, insertar datos, crear y editar hojas de cálculo, guardar y abrir libros, imprimir, usar fórmulas básicas, diseñar gráficos tipo 'pie' y cerrar archivos. Este PDF gratuito ofrece un tutorial básico de Microsoft Word 2013, enseñando habilidades esenciales para el uso inicial del programa, como formato de texto, creación de documentos y herramientas básicas de edición.
Contenidos explorados en detalle
Este manual de instrucción de Microsoft Excel 2013 nivel básico cubre los fundamentos esenciales para dominar la herramienta. Los usuarios aprenderán a navegar por la interfaz, entender la estructura de hojas de cálculo y realizar operaciones básicas como introducir datos, formatear celdas y aplicar fórmulas simples. Se profundiza en la creación de gráficos básicos (como gráficos de pie), gestión de archivos (guardar, abrir e imprimir) y técnicas de edición para optimizar el flujo de trabajo. El contenido está diseñado para garantizar que los alumnos adquieran confianza en el manejo de Excel, sentando las bases para niveles más avanzados.
- Dominar la interfaz y componentes básicos de Excel 2013.
- Crear y editar hojas de cálculo funcionales con fórmulas y gráficos.
Público objetivo de este PDF
Este manual está dirigido a principiantes sin experiencia previa en Excel, como estudiantes, administrativos o profesionales que requieran gestionar datos numéricos. Es ideal para pequeños empresarios que necesitan organizar finanzas, personal administrativo que maneja inventarios, o docentes que preparan materiales educativos. También resulta útil para adultos mayores o personas en transición laboral que buscan alfabetización digital. No se requieren conocimientos técnicos previos, ya que el material avanza progresivamente desde conceptos básicos hasta aplicaciones prácticas inmediatas.
Ejemplos prácticos y aplicaciones reales
Los conocimientos adquiridos permitirán, por ejemplo, crear un presupuesto doméstico con categorías de gastos e ingresos, automatizando cálculos con fórmulas. En el ámbito académico, se podrá diseñar una tabla de calificaciones con promedios automáticos y gráficos para visualizar el rendimiento. Para emprendedores, será posible gestionar inventarios básicos con alertas visuales cuando los productos estén por agotarse. Estos ejercicios reflejan situaciones cotidianas donde Excel optimiza tareas repetitivas y mejora la precisión en el manejo de datos.
Sectores de aplicación profesional
- Administración y finanzas: Creación de informes de gastos mensuales con gráficos comparativos. Ejemplo: Un asistente administrativo genera un informe de viáticos para su departamento.
- Educación: Elaboración de planillas de asistencia con porcentajes automáticos. Ejemplo: Un profesor registra la participación de estudiantes y calcula estadísticas.
- Pequeñas empresas: Control de ventas diarias con fórmulas de sumatoria. Ejemplo: Un local de venta al por menor monitorea sus ingresos semanales.
Guía de términos importantes
- Hoja de cálculo: Documento compuesto por celdas organizadas en filas y columnas para almacenar y manipular datos.
- Fórmula: Expresión matemática que realiza cálculos usando valores de celdas (ejemplo: =SUMA(A1:A5)).
- Libro de trabajo: Archivo de Excel que contiene una o más hojas de cálculo.
- Rango: Conjunto de celdas seleccionadas para operaciones (ejemplo: B2:D10).
- Gráfico de Pie: Representación visual circular que muestra proporciones porcentuales de datos.
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Cómo crear un gráfico en Excel 2013?
Seleccione los datos a graficar, haga clic en la pestaña "Insertar" y elija el tipo de gráfico (ej. "Gráfico de Pie"). Excel generará automáticamente el gráfico, que podrá personalizar con títulos y colores desde las herramientas de diseño.
¿Qué es una fórmula básica en Excel?
Una fórmula es una ecuación que procesa datos. La más simple es la suma: =A1+B1. Siempre comienza con el signo "=" y puede incluir operadores como +, -, *, / o funciones predefinidas como SUMA() o PROMEDIO().
Ejercicios aplicados y estudios de caso
Proyecto 1: "Presupuesto familiar". Paso 1: Crear columnas para ingresos (salarios, bonos) y gastos (alimentos, servicios). Paso 2: Usar la función =SUMA() para totalizar cada categoría. Paso 3: Restar gastos a ingresos con =B2-C2. Paso 4: Generar un gráfico de pie para visualizar distribución de gastos. Proyecto 2: "Registro de ventas". Diseñar una tabla con productos, cantidades vendidas y precios unitarios, aplicar fórmulas para calcular totales por producto (=B2*C2) y usar formato condicional para resaltar los más vendidos.
Autor: Prof. Edwin E. González Carril
Enviado el : 13 Feb 2016
Tipo de archivo : PDF
Páginas : 28
Descarga : 7139
Nivel : Principiante
Tamaño : 1.22 MB
Tutoriales en línea
- Ningún tutorial en línea similar encontrado.