Excel 2010 - Dominio básico y avanzado de hojas de cálculo

Los mejores cursos en línea de informática y software

Este curso cubre los fundamentos de Excel 2010, desde la introducción a hojas de cálculo hasta el análisis de datos económicos. Incluye operaciones con libros de trabajo, fórmulas, funciones matemáticas, de texto, lógicas y financieras, así como manejo de listas, filtros y tablas dinámicas. Ideal para aprender a organizar, calcular y analizar información empresarial de manera eficiente."

Contenidos explorados en detalle

Esta guía de Excel 2010 cubre desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas de análisis de datos. Comenzamos con la introducción a las hojas de cálculo, explicando objetos como celdas, rangos y libros de trabajo, junto con operaciones básicas como copiar, pegar y formatear. Aprenderás a manejar referencias relativas y absolutas, así como a utilizar el controlador de relleno para automatizar tareas repetitivas.

El segundo módulo se enfoca en fórmulas, desde operaciones aritméticas simples hasta funciones complejas. Explorarás funciones matemáticas, de texto, lógicas, de búsqueda, fecha/hora y financieras. La sección de listas enseña a organizar datos, aplicar filtros, ordenar información y generar subtotales. Finalmente, el análisis de datos económicos incluye tablas dinámicas, escenarios y la herramienta "Buscar objetivo" para simulaciones empresariales.

  • Dominar la interfaz y operaciones básicas de Excel 2010
  • Aplicar funciones avanzadas para análisis financiero y gestión de datos

Público objetivo de este PDF

Esta guía está diseñada para profesionales que requieren optimizar procesos con Excel 2010, incluyendo administradores, contadores, analistas financieros y estudiantes de carreras afines. Es ideal para quienes necesitan sistematizar información contable, generar reportes automatizados o realizar proyecciones económicas.

También beneficia a pequeños empresarios que manejan sus propias finanzas, profesores que enseñan herramientas ofimáticas, y personal de recursos humanos que trabaja con bases de datos de empleados. El contenido se adapta tanto a principiantes que parten desde cero como a usuarios intermedios que buscan profundizar en funciones especializadas.

Ejemplos prácticos y aplicaciones reales

Un contador puede automatizar balances mensuales usando funciones SUMAR.SI concatenadas con referencias a hojas separadas por departamentos. En ventas, las tablas dinámicas permiten analizar tendencias por región producto, mientras que RRHH podría aplicar filtros avanzados para segmentar nóminas por antigüedad o área.

Ejemplo concreto: crear un dashboard que combine gráficos actualizables con tablas vinculadas a bases de datos externas, mostrando KPI de producción en tiempo real mediante funciones de búsqueda indexada.

Sectores de aplicación profesional

  • Finanzas Corporativas : Elaboración de modelos DCF (Flujo de Caja Descontado) usando funciones NPV y XIRR. Ejemplo: proyección a 5 años con distintos escenarios de tasa de interés.
  • Logística : Optimización de rutas de distribución mediante tablas de sensibilidad. Ejemplo: comparar costos por kilómetro con variables de peajes y rendimiento de combustible.
  • Salud : Análisis de datos epidemiológicos con funciones estadísticas. Ejemplo: correlación entre variables ambientales y casos clínicos usando COEF.DE.CORREL.
Novedad 2025 : Integración con Power BI para transformar modelos Excel en paneles interactivos con machine learning.

Guía de términos importantes

  • Tabla Dinámica : Herramienta que resume grandes volúmenes de datos mediante arrastres de campos a áreas de filas, columnas o valores, permitiendo análisis multidimensional.
  • BuscarV : Función que busca un valor en la primera columna de un rango y devuelve un resultado en la misma fila desde otra columna especificada.
  • Escenario : Conjunto de valores que Excel guarda y puede sustituir automáticamente en celdas de un modelo para comparar resultados hipotéticos.
  • Validación de Datos : Restricción que limita el tipo de información ingresable en una celda (ej: solo fechas o listas desplegables).
  • Macro : Secuencia automatizada de comandos grabada o programada en VBA para ejecutar tareas repetitivas.

Respuestas a preguntas frecuentes

¿Cómo crear gráficos dinámicos en Excel 2010?
Selecciona tus datos > Inserta > Tabla Dinámica. Una vez creada, ve a "Opciones" > "Herramientas de Tabla Dinámica" > "Gráfico Dinámico". Elige el tipo de gráfico y personaliza campos. Los gráficos se actualizarán automáticamente al modificar los datos origen o aplicar filtros.

¿Qué diferencia hay entre BUSCARV y INDICE+COINCIDIR?
BUSCARV busca solo en la primera columna y es menos flexible. INDICE+COINCIDIR combina dos funciones: COINCIDIR localiza la posición y INDICE devuelve el valor, permitiendo búsquedas en cualquier columna y mayor eficiencia con grandes datasets.

¿Cómo proteger fórmulas sin bloquear toda la hoja?
Selecciona celdas > Formato de Celdas > Protección > Marca "Bloqueada". Luego, en Revisar > Proteger Hoja, activa la protección sin contraseña o ingresa una. Las celdas bloqueadas (con fórmulas) quedarán ineditables.

¿Excel 2010 sigue siendo útil en 2025?
Sí, especialmente para empresas con sistemas heredados. Aunque carece de funciones modernas como XLOOKUP, su núcleo de cálculo sigue vigente. La guía incluye complementos para emular funciones nuevas y técnicas de interoperabilidad con versiones actuales.

¿Cómo automatizar reportes mensuales?
Usa plantillas con referencias a hojas nombradas por mes (ej: =ENERO!B15). Combina CONSOLIDAR para resumir múltiples hojas, y programa macros básicas para actualizar gráficos. La sección 5 de la guía detalla este proceso paso a paso.

Ejercicios aplicados y estudios de caso

Caso 1: Presupuesto Flexible
1) Crea una tabla con ingresos/gastos fijos y variables
2) Aplica formatos condicionales para destacar desviaciones >5%
3) Usa BUSCARH para comparar meses
4) Genera escenarios con "Buscar Objetivo" para ajustar variables clave
5) Publica en PDF protegido con marcas de agua

Caso 2: Análisis de Ventas
1) Importa datos CSV de tu ERP
2) Normaliza formatos con funciones TEXTO
3) Crea tabla dinámica por región/vendedor
4) Añade segmentación de datos para filtros interactivos
5) Diseña gráficos combinados (barras + línea) para mostrar % de cumplimiento


Autor: dc.fi.udc.es

Enviado el : 28 Sep 2016

Tipo de archivo : PDF

Páginas : 60

Descarga : 14863

Nivel : Principiante

Tamaño : 1.66 MB



Tutoriales en línea

  • Ningún tutorial en línea similar encontrado.